Toluca, Méx.- 04 de agosto de 2021. Con el objeto de detectar a personas contagiadas por el virus conocido como COVID 19, la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con un laboratorio de Biología Molecuar el cual, a su vez, tiene el reconocimiento del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (InDRE).
La directora de la clínica, Ana Laura Guadarrama López, informó que la prueba PCR se realiza con un hisopo que se introduce en la nariz y faringe, las muestras se llevan a cabo al interior de un laboratorio de biología molecular y los resultados están disponibles en 48 horas. Además de ser oportunas para detectar la enfermedad, son solicitadas por algunas aerolíneas para realizar vuelos al extranjero y para cuestiones laborales.
Aunque existen pruebas rápidas que también utilizan hisopo para tomar muestra de la posible presencia del virus, Guadarrama López explicó que esas son de antígenos, tienen una especificidad menor y no detectan fragmentos moleculares del virus. La técnica PCR, por su lado, es una prueba de biología molecular que detecta fragmentos de material genético del virus SARS-CoV-2, entre sus beneficios está su alta especificidad y sensibilidad, sobre todo en la primera etapa de la enfermedad por lo que es considerada estándar de oro.
Al contar con la infraestructura, personal capacitado y nivel de bioseguridad 2, el laboratorio ubicado en esta Casa de Estudios forma parte de la lista de espacios que emplean una o más de las pruebas moleculares útiles para el diagnóstico PCR SARS-CoV-2 en muestra de exudado faríngeo y nasofaríngeo.
Explicó que ante la pandemia por Covid-19, la Autónoma mexiquense buscó desde el primer momento ser un agente de respuesta ante las necesidades de la comunidad universitaria y sociedad en general aplicando pruebas con las medidas de seguridad requeridas y emitiendo resultados veraces.
Para realizarse una prueba PCR en la Clínica Multidisciplinaria de la Salud de la UAEM, es necesario agendar previa cita a través de la página oficial de Facebook del espacio universitario o bien, en los teléfonos 722 6 49 71 02 o 722 6 49 74 23.