Por Ezequiel Cancino Santana
Toluca México. 8 de Agosto.- Por unanimidad, el Consejo del PRD en el Estado de México, acordó este día remover a Cristián Campuzano Martínez de su calidad de presidente del Comité Directivo quien es acusado de violentar de manera reiterada los principios legales del partido, poniéndose especial énfasis en el opaco manejo de los recursos financieros realizado a espaldas de la militancia y sus demás órganos de dirección.
La remoción del presidente se hace «En tanto se lleve a cabo el procedimiento sancionador de oficio en su contra que se presenta en el órgano de justicia intrapartidaria, y se resuelva la solicitud que se presenta a la unidad Técnica de fiscalización del Instituto Nacional Electoral.»

Como encargado de la presidencia queda el actual Secretario General Javier Rivera, quien estará en el cargo en tanto se haga la elección de quien quedaría al frente del PRD en el Estado de México. En declaraciones Javier Rivera sostuvo que la revocación causa efectos de manera inmediata, pero de todas formas se debe notificar a las autoridades electorales.
Durante la sesión, se presentó el documento elaborado por Irena Montiel González, Julieta Graciela Flores Medina y Fernando Eduardo Martínez Vargas quienes fueron previamente comisionados a realizar una investigación del actuar del presidente del partido Cristián Campuzano.
Los comisionados establecieron que la presidencia del Comité Directivo Estatal «ha sido omisa en el cumplimiento de sus funciones». De manera especial destacan los siguientes puntos:
1.- No presentó el proyecto de presupuesto anual de 2021: «Con lo cual se ha generado un uso discrecional de los recursos provenientes del financiamiento público de carácter ordinario y, al ser un año electoral, también el otorgado para el financiamiento de campaña. Al ser recursos públicos y el PRD un ente de carácter público se hace necesario transparentar su destino en cumplimiento a la norma estatutaria y constitucional. Lo anterior con base en las funciones estipuladas en el apartado A y B del artículo 48 del Estatuto y demás relativos del Reglamento de Direcciones, ambos del PRD.«
2.- Se ha obstaculizado el trabajo que tiene como atribución estatutaria el Consejo Estatal, toda vez que no se han remitido los informes financieros de carácter trimestral. Por lo que este órgano colegiado, y el partido en su conjunto, no ha podido cumplir con las tareas asignadas de dar trasparencia a la utilización de los recursos públicos».
3.- «No ha presentado el informe de gastos del año 2020. «Con lo que se manifiesta la falta de institucionalidad y cumplimiento de la norma estatutaria, así como el incumplimiento de garantizar transparencia en el uso de los recursos provenientes del financiamiento público ordinario«.
4.- «La presidencia del partido, excediendo sus atribuciones y funciones contrató un despacho contable que se hizo cargo del manejo, asignación y distribución del recurso de financiamiento público para la obtención del voto durante el proceso electoral local 2021 sin que dicha contratación haya pasado por la aprobación del pleno de la dirección estatal o haya contado con la aprobación de este máximo órgano de dirección«.
5.- «La Presidencia de la Dirección Estatal Ejecutiva ha omitido la organización y la distribución de las prerrogativas a las Direcciones Municipales Ejecutivas de las sesenta y cinco instaladas de una forma equitativa y, al parecer, de manera discrecional. Por otro lado, los sesenta municipios restantes donde no hay dirección, se ha omitido la reestructuración y organización del partido conforme lo marca el Estatuto«.
6.- «Ha hecho caso omiso a la solicitudes de convocar a sesiones ordinarias de la dirección y a tocar temas de relevancia tales como convocar a sesión de Consejo Estatal para abordar informes anuales, plan de trabajo, presupuesto de gasto ordinario y presupuesto de gastos de campaña; asimismo se negó el acceso a las instalaciones de la Dirección ubicadas en Tollocan 911, el día sábado 24 de julio del año 2021, para llevar a cabo sesión extraordinaria de la mesa directiva del Consejo Estatal”.
Luego de que el documento fue leído y discutido por los integrantes del Consejo Extraordinario, los mismos acordaron la remoción del presidente Cristian Campuzano.
