En tribunales le dan cuello político a tres diputados electos del Estado de México.

Ezequiel Cancino Santana

Toluca, México, 16 de agosto.- Tres diputados electos del Estado de México vieron frustradas sus intenciones de ser integrantes de la próxima LXI legislatura mexiquense, luego de que autoridades electorales determinaran que por ley no pueden llegar al Congreso.

Estos legisladores son uno del PAN, otro del Partido del Trabajo y uno más del Movimiento Ciudadano. La decisión fue tomada por el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), el cual revocó por unanimidad, las constancias de asignación de diputados por el principio de representación proporcional.
La medida fue adoptada por los magistrados debido a que, por ley, en la Legislatura del Estado de México debe existir paridad de género y deben existir, cuando menos, 37 diputadas mujeres y 38 hombres, o a la inversa. En el caso de la LXI legislatura, el número de legisladores hombres superaba en tres la cifra, y esa fue la principal causa por la cual fueron removidos.
Con ello, la integración final de la legislatura se modifica, revocando al PT la primera minoría del distrito 36, cuya fórmula está integrada por Joel Canseco como propietario y Adolfo González García como suplente, del PMC la primera minoría del distrito 25, conformada por Martín Zepeda Hernández (hermano del conocido político Juan Zepeda quien en la pasada elección no pudo ganar como candidato para Neza) y Adrian Gutierrez Pérez, como propietario y suplente, respectivamente, así como del PAN la primera minoría del distrito 20, integrada por René Alfonso Rodríguez Yáñez y Javier Francisco Santillán Santillán, como propietario y suplente.
También se registro un movimiento en mujeres, pero por rectificación ene l conteo de votos. Este es el caso del PNA, se revoca la primera minoría del distrito 15, conformada por María de Jesús Galicia Ramos como propietaria y Marisol Hernández Rojas como suplente, para dar paso a la correspondiente a la primera minoría del distrito 33 conformada por Montserrat Ruíz Páez como propietaria y Leticia Cruz González como suplente, al ser ésta la fórmula que, sin alcanzar el triunfo de mayoría, obtuvo la mayor votación en todos los distritos que conforman la entidad y, por tanto, al resultar la mejor perdedora en los comicios, cuenta con un mejor derecho para quedar representada en la legislatura local, en proporción a su votación obtenida, que aquella fórmula de candidaturas a la que se le otorgó la curul cuestionada, puesto que ésta última obtuvo un menor número de votos.
Se otorgó al IEEM un plazo de 72 horas, contadas a partir del día siguiente a la notificación del fallo, para que expida y entregue las constancia de asignación de diputados por el principio de representación proporcional en favor de la tercera minoría del distrito 45, del PT en favor de Imelda López Montiel como propietaria y de Andrea Isdabel Benhumea Rodríguez como suplente, del PMC para la cuarta minoría del distrito 15 para Ruth Salinas Reyes, propietaria y Cristina Rebollo Reyes, suplente, del PAN la tercera minoría del distrito 44, integrada por María de los Ángeles Dávila Vargas como propietaria y Leticia Cruz González, como suplente.