Crea Consejo de la UAEM maestría en Gestión y Políticas Metropolitanas.

Toluca, Méx. 27 de agosto de 2021.- El Consejo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) acordó crear la maestría en Gestión y Políticas Metropolitanas  la cual será impartida en la cede del Centro Universitario Zumpango.

Durante la sesión se dijo que tiene como objetivo impulsar programas de posgrado que respondan a las demandas de la población y acorde con las políticas de excelencia académica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la institución, Martha Patricia Zarza Delgado, señaló que la creación de este programa educativo se impartirá en el Centro Universitario UAEM Zumpango, cuya zona es estratégica para la promoción de la gestión local y las políticas públicas.  

Evaluada por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, la maestría en Gestión y Políticas Metropolitanas, con duración de dos años, fue diseñada con dos líneas de investigación: gobernanza pública local y políticas metropolitanas y regionales.  

En otro punto de la orden del día, se informó que del 24 de septiembre al 3 de octubre, la Autónoma mexiquense celebrará la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) en coordinación con el Gobierno Estatal y el Ayuntamiento Toluca, mediante un sistema híbrido que permitirá actividades presenciales -atendiendo las medidas sanitarias-, y en línea.   

La secretaría de Difusión Cultural de la UAEM, María de las Mercedes Portilla Luja, manifestó que en esta fiesta literaria se rendirá homenaje al poeta, ensayista y traductor David Huerta y se prevén más de 48 presentaciones de libros, así como la presencia de 50 editoriales nacionales.   

El rector de la UAEM toma protesta a nuevos integrantes del Consejo

A lo largo de la sesión se tomaron protesta a un consejero profesor de la Facultad de Ciencias y consejeros alumnos de las facultades de Antropología, Arquitectura y Diseño, Ciencias, Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Derecho, Economía, Lenguas, Odontología y Química.  

También, alumnos consejeros de los planteles “Lic. Adolfo López Mateos”, «Nezahualcóyotl», «Cuauhtémoc», «Ignacio Ramírez Calzada», «Dr. Ángel Ma. Garibay K.», «Pablo González Casanova” y »Texcoco” de la Escuela Preparatoria de la UAEM.