Por Ezequiel Cancino Santana
Toluca Méx. 27 de Agosto.- Este día diputados del PAN dieron cifras escalofriantes desde el pleno del Congreso mexiquense. Se pronunciaron por suspender el programa de regreso a clases impulsado por la Secretaria de Educación Delfina Gómez pues informaron que el territorio mexiquense representa el más alto índice de muerte de niños y adolescentes a causa de COVID-19
Se tienen 94 decesos registrados, y con mayor número de contagios en la población infantil y adolescente, con más de cuatro mil 755 casos, aseguró enfático el diputado José Antonio García García.
Pidió coherencia a las autoridades educativas y suspender el plan de regreso a clases pues no existen las condiciones adecuadas ni sanitarias para el regreso presencial del estudiantado mexiquense.
El panista reforzó su petición al citar a Gerardo Monroy Serrano, secretario de Educación Estatal, quien en días pasados informó que 20% de las escuelas (cuatro mil 800) todavía no se encuentran en condiciones para el regreso presencial, que 300 planteles no cuentan con energía eléctrica y otros se encuentran sin agua potable, y que 30% de las escuelas que fueron saqueadas todavía no cuentan con inmobiliario.
Pide apoyo de gobierno para escuelas particulares en crisis
En relación con el mismo tema de los efectos del COVID en la vida social, la legisladora Crista Amanda Spohn Gotzel (PAN), propuso que la Secretaría de Educación del gobierno estatal desarrolle las mesas de diálogo con las escuelas privadas y padres de familia en razón de que la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México mencionó que están en riesgo de cerrar más de 700 planteles y que no han tenido presencia las autoridades para la formulación de soluciones.
Añadió que dicha Asociación ha cumplido sus obligaciones fiscales, por lo que ha solicitado la exención de 100% en el pago de las cuotas por educación básica, media superior y superior, asesorías administrativas por alumno y revisar lo relativo a las becas durante los ciclos escolares 2020-2021 y 2021-2022. Además, solicitan la eliminación en el pago de recargos por pagos extemporáneos o por cobros en educación media superior y superior, así como flexibilidad para la aplicación de la norma. Ambas propuestas fueron turnadas para su análisis a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
El regreso a clases ha sido una medida impulsada por la Secretaría de Educación Delfina Gómez, quien fue candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México y alcaldesa de Texcoco.