Por Ezequiel Cancino Santana
La conformación de la LXI legislatura del Estado de México sufrió una modificación drástica luego de que la sala Regional del Tribunal Federal Electoral revirtiera las constancias que se habían otorgado. El pleito es de todos contra todos. No hay respeto, ni límite. Mujeres impulsaron juicios para desplazar a otras mujeres. Aliados le dieron con todo a sus propios aliados con ánimo de extinguirlos. Incluso, hubo muchos juicios de militantes de un partido contra sus propios compañeros.
El resultado final del agarrón es que 4 mujeres y dos hombres que ya tenía constancia fueron desplazados. En su lugar el Tribunal ordenó que se colocaran 5 mujeres y un hombre.
De acuerdo con el expediente ST-JRC-172/2021 Y ACUMULADOS expuesto por la magistrada Marcela Elena Fernández y votada por unanimidad por todos sus compañeros, en conclusión las personas a las cuales se les retiro la constancia y las personas a las cuales se les asignó son las siguientes:
- «Se revocan las respectivas constancias de asignación expedidas a las candidaturas siguientes:
a) Alba Berenice Rodríguez Sánchez, postulada por el Partido de la Revolución Democrática.
b) Imelda López Montiel y Diana Guadarrama Rodríguez, propietaria y suplente, respectivamente, postuladas por el Partido del Trabajo.
c) Montserrat Ruiz Páez y Patricia Carmen Bárcenas Millán, propietaria y suplente, respectivamente, postuladas por Nueva Alianza Estado de México.
d) Ruth Salinas Reyes y Cristina Rebollo Reyes, como propietaria y suplente, respectivamente, postuladas por Movimiento Ciudadano.
e) Héctor Quezada Quezada y Vicente Jesús Sedano Mendoza, como propietario y suplente, respectivamente, postulados por el Partido Acción Nacional.
f) Guillermo Zamacona Urquiza y José Edgar Tinoco Ruíz, como propietario y suplente, respectivamente, postulados por el Partido Revolucionario Institucional. - Se deben expedir y entregar las constancias de asignación a las candidaturas siguientes:
1) María Monserrath Sobrereyra Santos y Ana Karen Guadarrama Santamaría, propietaria y suplente, respectivamente, postuladas por el Partido Revolucionario Institucional.
2) María Rosa Hernández Arango y Rakel Jiménez García propietaria y suplente, respectivamente, postuladas por el Partido Revolucionario Institucional.
3) Lourdes Jezabel Delgado Flores y Mildred Raquel Matías Santiago,
propietaria y suplente, respectivamente, postuladas por MORENA.
4) Edith Marisol Mercado Torres y Gabriela Dávila Abarca, propietaria y suplente, respectivamente, postuladas por MORENA.
5) Martin Zepeda Hernández y Adrián Gutiérrez Pérez propietario y suplente, respectivamente, postulados el partido político Movimiento Ciudadano.
6) Miriam Escalona Piña y Nancy Rojas Casas, propietaria y suplente, respectivamente, postuladas por el Partido Acción Nacional. - Por tanto, se ordena al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México que, en auxilio de la función de Sala Regional Toluca, notifique esta sentencia de manera personal a cada una de las personas precisadas en este
considerando, debiendo remitir de inmediato a esta autoridad federal las constancias que acrediten las diligencias de esas comunicaciones procesales; para el desarrollo de esas actuaciones se otorga un plazo de veinticuatro horas
posteriores a la notificación que se realice del presente fallo a la citada autoridad administrativa electoral local. - Se vincula al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México para que, de manera supletoria, dentro del plazo de veinticuatro horas contadas a partir de la notificación de esta sentencia, expida y entregue la constancias de asignación precisadas en el numeral dos, de este apartado.
- Se ordena que esta resolución sea notificada por oficio al Congreso del Estado de México
A nivel de fuerzas políticas los perdedores fueron el PRD, el PT y Nueva Alianza que vieron volar a un integrante de su bancada cada uno.
A nivel de aliados los cambios no afectan la conformación de la LXI legislatura, pues realmente Morena le quitó dos legisladores a sus aliados, pues las diputaciones que perdió Nueva Alianza y el Partido del Trabajo las ganó Morena. El PRI le quitó 1 al PRD que es su aliado.
Claro, está por verse si estos pleitos jurídicos no afectan la creación de alianzas al interior de la próxima legislatura.
En el caso del PAN se trata de una guerra interna llevada al terreno jurídico, pues mientras bajaron a un panista subió otra.
Y en el caso de MC es un pleito de fuerzas políticas internas por el control de la legislatura. En efecto, Ignacio Samperio está disputando con Juan Zepeda para ver quién se queda con sus dos únicos legisladores de Movimiento ciudadano ante la LXI legislatura. En el primer Round Samperio (gente de Dante Delgado) derrocó al hermano de Juan Zepeda. En el segundo pleito, Juan Zepeda logró reacomodar a su hermano.
De acuerdo al resultado del juicio, Morena quedaría con 27 diputados (17 de mayoría y 10 de representación)
El PRI con 23 legisladores ( 14 de mayoría y 9 de representación)
El PAN con 11 ( 7 de mayoría y 4 de representación)
El PRD con 3 (dos de mayoría 1 de representación)
El PT con 3 (dos de mayoría uno de representación)
Nueva Alianza con 4 (3 de mayoría 1 de representación)
MC con 2 de representación
PVEM con 2 de representación.
Como se puede ver ningún partido tiene mayoría (38), ni muchos menos constitucional (51), así es que para poder ganar una votación en la LXI legislatura deberán realizar alianzas estratégicas.
Aún falta por resolverse una instancia más: Sala Superior. Es seguro que la mayoría de las fuerzas políticas extiendan el pleito hasta ese terreno.
Si quieres entender a fondo cómo fueron los juicios te dejamos el expediente completo: