Agustín Barrera presidente del PRD en EDOMÉX. Reto: definir sí van solos o no a elección de gobernador.

Toluca México 25 de Septiembre.- Luego de ratificarse la destitución de Cristian Campuzano, Agustín Barrera rindió protesta como presidente del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México y advirtió que desde ahora esa organización se prepara para enfrentar la elección de gobernador del 23.

El tema central de su discurso de toma de protesta fue la necesidad de que la militancia del PRD fije su postura ante la próxima elección de gobernador: “Necesitamos definir ya si vamos solos, que desde mi perspectiva es lo más correcto, pero es una decisión que aquí debemos de tomar entre todos. Candidato o Candidata tenemos”, sostuvo en medio de los aplausos de los integrantes de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Estatal.

Invitó a todos los integrantes de las diversas corrientes que forman el PRD a prepararse para la siguiente elección: “Se trata de que logremos ser una preferencia electoral. Vamos a revisar nuestros errores pues a partir de ahí conseguiremos la mejor de las rutas. Si no hay 23 no tendremos 24.  Salgamos a fortalecer la candidatura a gobernador de este partido”, dijo  

Agustín Barrera llegó a la presidencia fundamentalmente con el apoyo de las corrientes políticas claramente encabezadas por Omar Ortega y Héctor Bautista. “Espero que durante el camino podamos corregir cosas. El pasado es pasado y de aquí para adelante. Tenemos enfrente una batalla difícil. El 23 marca nuestra ruta y nuestro destino. No tenemos tiempo para mirar para atrás. No podemos seguir desperdiciando energía lamentando cosas del pasado”, terminó diciendo.

Este día en el auditorio del PRD se realizaron dos asambleas. Una para ratificar la destitución de Cristian Campuzano a quien se responsabilizó de la crisis del Partido en las elecciones pasadas. Otra para designar a Agustín Barrera como su substituto. Barrera es sobre todo un integrante de la corriente política encabezada por Omar Ortega, pero en esta ocasión también llegó con el decidido respaldo de la corriente encabezada por Héctor Bautista. A la decisión se opusieron integrantes de Nueva Izquierda notoriamente encabezados por los llamados «chuchos».