Encuestas de Morena huelen a dedazos denuncia Secretario de Educación del CEN

Enrique Dussel, secretario de Educación, formación y Capacitación Política, sostuvo que está en juego la institucionalización de Morena y criticó el sistema de encuestas. Sostuvo que son muy paradójicas. Y se pronunció porque no se siga usando este sistema de encuestas para elegir candidatos. De entrada, debemos revisar si en realidad se realizaron porque no se pagó nada. Nunca supimos el nombre de las casas encuestadoras y nunca se dieron números. Y concluyó “todo esto quiere decir que las encuestas suenan a dedazos”.

Durante el Foro 3 de los diálogos Rumbo al consejo Nacional impulsados por la Secretaría de Organización nacional al frente de Xochitl Zagal, así como John Ackerman y una gran cantidad de consejeros nacionales, el también filósofo sostuvo que en este sistema de encuestas las bases de Morena no intervienen y si las bases no intervienen en el 22 puede haber una crisis mayor.

Para reorganizar el partido se pronunció por comenzar desde el padrón y ese trabajo debe estar a cargo de la Secretaría de Organización, área del CEN que tiene el respaldo de todas las leyes internas del partido: «El primer paso es hacer un padrón y no se puede posponer más. Denunció que la elección de candidatos se hace de arriba para abajo a través de una élite dirigente pero la base no elije más, pero eso si después le pedimos a la base para movilizarse. Y eso produce desánimo. Las encuestas no son legítimas y nadie se siente representado.

Afirmó categórico que el padrón lo debe hacer la Secretaría de Organización. Todas las acciones de Morena se deben realizar a través de instituciones estatutarias y no otras creadas por quien sabe quién, pero no por la base del partido. Las instituciones de Morena deben tener legalidad y legitimidad. Y tenemos en este momento autoridades creadas, pero sin legitimidad porque carecen del respaldo de las bases.