El prestigiado Morenista John Ackerman hizo un reclamo público a Bertha Luján por incumplir su palabra y encontrar pretextos para negarse a convocar a un Consejo Nacional de Morena el cual se debería de celebrar este domingo como de forma pública solicitaron más de 100 consejeros nacionales.
El antecedente del reclamo de Ackerman es el siguiente: el pasado domingo 3 de octubre se había convocado a un Consejo Nacional para tratar el tema de la afiliación. Ese día, seguidores de Mario Delgado organizaron un plan para hacer el vacío y evitar que el Consejo se celebrara. Para la realización del Consejo se requería la asistencia de 141 consejeros nacionales, pero sólo se presentaron 115.
Los mismos consejeros nacionales hicieron uso de la palabra y reclamaron a Mario Delgado esta acción. Además solicitaron a Bertha Luján, presidente del Consejo Nacional, a convocar de forma urgente a un nuevo Consejo. Bertha Lujan ese domingo 3 de octubre de forma pública se comprometió a citar a un nuevo Consejo. Sostuvo que a más tardar el 5 de octubre saldría la convocatoria, pero hasta la fecha dicha convocatoria no se ha publicado.
En este contexto John Ackerman publicó en sus redes un texto reclamando a Bertha su falta de palabra. También Ackermán publicó un video en donde, en efecto, aparece Bertha Lujan comprometiéndose a Convocar a Consejo Nacional lo cual, en efecto, hasta el momento no ha sucedido. ( https://www.facebook.com/DrJohnMAckerman) Este es el texto :
«El pasado domingo, 3 de octubre Bertha Luján Uranga se comprometió públicamente a convocar de manera inmediata, con fecha límite de ayer martes, 5 de octubre, a una nueva sesión del Consejo Nacional de Morena. Pero en lugar de cumplir con este compromiso, hace unos momentos decidió emitir un simple «Comunicado» que ofrece una serie de pretextos para no convocar a este órgano tan importante en la vida interna del partido.
«Los puntos estratégicos para discutir ya fueron puestos en la mesa con absoluta claridad por los 115 consejeros que participaron en la sesión del 3 de octubre, incluyendo, entre otros:1. La eliminación de las estructuras paralelas y los «delegados políticos»2. La calendarización del próximo Congreso Nacional cuanto antes posible.3. Reformas para asegurar un proceso de afiliación transparente y que rinda cuentas a la militancia y a los órganos formales del partido.4. El establecimiento de categorías de afiliación para reconocer los derechos adquiridos de la militancia fundadora.5. La reglamentación del artículo 6to Bis del estatuto para garantizar la valoración de las trayectorias políticas y éticas de los candidatos 6. La implementación de mecanismos de revocación de mandato al interior del partido. En adición a plantear estos puntos, los muy valiosos Consejeros Nacionales, que representan la base fundadora del partido, exigieron por medio de docenas de intervenciones a lo largo de la sesión del domingo que se convoque de manera inmediata a una nueva sesión del Consejo para procesar y tomar los acuerdos correspondientes.
«Hay desde luego otras tareas relevantes, como la ratificación de mandato y las elecciones locales de 2022, pero no hay nada más importante o urgente que poner de pie al partido y blindarlo de la operación de sectas y grupos cupulares, así como de la infiltración de los operadores del viejo régimen. De lo contrario, corremos el grave riesgo de perder la esencia del partido Morena como un instrumento político al servicio del pueblo.
«Debo mencionar que es también muy decepcionante que Luján incluya en su comunicado un regaño público al valiente Consejero Nacional de Yucatán Eleonaí Contreras Soto quien en pleno uso de sus facultades y derechos, y en el interés del principio de máxima publicidad otorgada por el Artículo 6to de la Constitución, transmitió EN VIVO la sesión del pasado 3 de octubre, permitiendo que la militancia tuviera conocimiento pleno de los debates y las discusiones que tuvieron lugar en el seno del equivalente al «poder legislativo» del Partido Morena.
«En conclusión, no debemos permitir que avancen las estrategias dilatorias que debilitan a los órganos del partido. Se debe convocar a un #ConsejoNacionalMorenaYA para revivir la democracia interna, la institucionalidad partidista y la participación de la militancia en el principal instrumento político de la #CuartaTransformación«.