Daniel Serrano, integrante del equipo de trabajo la Secretaría de Organización Nacional de Morena, anunció que para el próximo jueves 14 de octubre arranca en el Estado de Nuevo León la gira nacional para dar a conocer a toda la militancia del país el proceso de afiliación y credencialización de ese partido.
Durante una charla que dio por vía de redes sociales, Daniel Serrano dijo: una buena noticia que nos dio la Secretaria de Organización, Xóchitl Zagal, y estoy autorizado para darla a conocer, es que ha decidido encabezar una gira por todo el país para hablar de estos temas y dar a conocer la aplicación de captura de afiliaciones.
Se trata, sostuvo, de dotar de insumos y de tener diálogo con los encargados de las instancias, presidentes estatales, integrantes de los comités Ejecutivos Estatales, Consejeros Nacionales, consejeros estatales y militancia en general.
Conforme pasen los días se darán a conocer a detalle los estados de la República que serán visitados, pero la propia Xóchitl Zagal en otro espacio anunció que la gira comienza por el Norte del país.
Daniel Serrano sostuvo que durante una reunión con el equipo de trabajo de la Secretaría de Organización, la titular le pidió al equipo de trabajo que durante la gira se privilegie un diálogo abierto pues se quiere reunir con todos. Con Comités Estatales, consejeros nacionales y con militancia. Que puede estar en un comité de protagonistas o que no lo están.
Serrano sostuvo que los detalles de la gira se darán a conocer en los próximos días.
El tema de la afiliación ha sido en las últimas dos semanas motivo de confrontación de posiciones dentro de Morena un grupo de dirigentes encabezados por Mario Delgado han propuesto una serie de lineamientos para hacer la afiliación sin tomar en cuenta a la Secretaría de Organización. Estos lineamientos debieron aprobarse, o en su caso rechazar, durante el Consejo Nacional del pasado 3 de octubre. Sin embargo, un grupo de consejeros hicieron el vacío y en consecuencia no se realizó el Consejo Nacional. Como dicho evento no se realizó en consecuencia los lineamientos, al no ser aprobados por el Consejo Nacional no entran en funciones y queda en firme la normativa que regula la afiliación y credencialización del partido.
En diversos espacios, la Secretaría de Organización ha mencionado que, por mandato de las autoridades electorales, se plantea la regularización de poco más de tres millones de militantes.