Debe vincularse sector privado, gobierno e instituciones académicas: Carlos Barrera

Toluca, Méx. 21 de octubre de 2021. “A través de la colaboración e interacción del sector privado, el gobierno, las instituciones académicas y la sociedad civil podremos construir alternativas de solución a problemas sociales, es decir, debemos unir esfuerzos y capacidades para conformar un sistema de innovación”, dijo el rector de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera Díaz.

En el Museo Universitario “Leopoldo Flores”, durante el Primer Encuentro Estatal de Colaboración Académica, Científica y Tecnológica en Instituciones de Educación Superior en la entidad, el rector de la UAEM dio la bienvenida al secretario de Educación mexiquense, Gerardo Monroy Serrano, e integrantes de dicha institución, a rectoras y rectores de las universidades del sistema estatal, así como directoras y directores de los Tecnológicos de Estudios Superiores.

Barrera Díaz externó que, desde la perspectiva académica, la comunidad universitaria debe ser el agente transformador de la ciencia y tecnología mediante innovaciones con impacto económico y social, por lo que la participación de la Universidad se debe incrementar en la planeación y ejecución de proyectos, además de coadyuvar con la iniciativa privada y gobierno a migrar sus modelos de negocio hacia una base científico-tecnológica que fortalezca su valor agregado.

El Secretario de Educación del gobierno estatal agradeció el apoyo de la UAEM por encabezar esta actividad de innovación científica, tema prioritario en la agenda de trabajo de la administración del Gobierno del Estado de México.
Reiteró la invitación a las y los investigadores de la Autónoma mexiquense a que presenten proyectos que abonen a la consolidación del Nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles ante el impulso que el gobierno dará al sistema aeroportuario en la entidad.
Al agradecer la voluntad y disposición de la Autónoma mexiquense que encabeza el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, el funcionario estatal sostuvo que sin lugar a dudas la participación de los universitarios ha sido muy valiosa para esta administración, “el gobernador ha instruido trabajar de la mano y como nunca en la relación entre el gobierno y la Universidad”.
Durante el encuentro, el director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Bernardo Jorge Almaraz Calderón, dio cuenta de las acciones y resultados que ha tenido la vinculación con la UAEM en apoyo a docentes y estudiantes de esta casa de estudios.