Si no entiendes qué piensa el país de Morena, renuncia: Paco Taibo a Mario Delgado.

CDMX, a 30 de octubre de 2021.- Durante la sesión del Consejo Nacional de Morena, que resultó ríspida, difícil y llena de acusaciones contra el presidente nacional del CEN, uno de los morenistas más prestigiados de la nación por sus posturas radicales y claras, el consejero Paco Ignacio Taibo II, le dijo de frente a Mario Delgado: si no puedes con la dirigencia de Morena, renuncia.

La sesión del Consejo Nacional se realizó de manera virtual y durante la misma se presentaron severas contradicciones e irregularidades, como fue cancelar el enlace digital a consejeros nacionales que resultaban incómodos para el grupo de Mario Delgado, quedando como ejemplos el caso del consejero Elonai Contreras de Yucatán y el consejero Edgar Estrada del Estado de México. A ambos no nada más se les cortó el enlace a la sesión digital, sino, y sobre todo, se les prohibió ejercer su derecho de disentir, opinar y votar durante la sesión del Consejo Nacional. La sanción fue ordenada por Bertha Luján sin tener ningún argumento legal para hacerlo.

La irregularidades se presentaron todo el tiempo, entre ellas el hecho de no permitir que se verificara el quórum y el moderador nada más mencionaba los porcentajes de votación a favor o en contra de una decisión, escondiendo claramente los resultados nominales de la votación. Es decir, al cantar los resultados de las votaciones decía tanto por ciento votó por esto, tanto por ciento por lo otro, pero no daba los resultados nominales. A pesar de todo se logró saber que la suma del número de sufragios a favor, en contra y abstenciones fueron mucho menores a los 141 que hacen el quórum. Incluso en algún momento dado la presidenta del Consejo, Bertha Luján, pidió que la gente no se abstuviera, pues le resultaban muy bajos los votos emitidos, lo cual es muy raro, por decir lo menos. Siempre estuvo presente la sensación de ser una sesión manipulada tanto en el cómputo de votos como en el número de asistentes.

La serie de actos que podrían llevar a una demanda por la vía jurídica contra el resultado del Consejo se dieron todo el tiempo. Los consejeros se quejaron de que jamás se tuvo acceso a los documentos que se sometieron a votación, lo cual por obligación se debe hacer días antes de la sesión. Un paquete de puntos de la orden del día que habían sido propuestos en tiempo y forma por diversos consejeros nacionales no se consideraron y sencillamente de entrada y sin discusión se hicieron a un lado.

En las redes sociales una enorme cantidad de militantes se quejaron de la actitud del presidente del CEN, Mario Delgado, así como de Bertha Luján. Dicha inconformidad estalló cuando propusieron que la sesión no se trasmitiera para la militancia sino fuera en circuito cerrado.

Durante su intervención de Paco Ignacio Taibo II pareció recoger el sentir no solamente de decenas de consejeros presentes en la sesión sino de una militancia inconforme en todo el país con la manera como Mario Delgado ha conducido al partido. Breve, pero substancioso, Paco Ignacio Taibo dijo: “Mario si no entiendes que piensa el país de Morena, renuncia no hay bronca, súmate a lo que puedes hacer y en algunas veces lo has hecho muy bien: defendiendo la contra reforma energética”. Esta fue la declaración que tal vez más peso registró durante la sesión y será la que marque el debate de Morena en los próximos días.

Asimismo, fue enfático al mencionar que se le debe volver a dar transparencia al comité Ejecutivo Nacional y a la toma de decisiones que se realiza en ese instituto político.

“Volvamos a dar transparencia a la toma de decisiones sobre candidatos y candidaturas, volvamos a darle transparencia a la esencia de esto, estamos aquí para servir al pueblo”. Insistió en la necesidad de dejar a un lado el partido que se tiene y regresar a las bases, a las asambleas en los estados y a la cercanía con el pueblo.

Se pronunció en contra de dejarle las encuestas a empresas externas y además preguntarle a todos quienes son nuestros candidatos. Dijo que el sistema de encuestas permite que participen panistas y priistas en la opinión de quiénes deben ser los candidatos de Morena, la cual debe ser una decisión de la militancia del partido. No está fuera del marco que el partido se reactive en torno a los problemas sociales. Reclamó que el Partido no tenga postura sobre temas de interés nacional, tales como los conflictos sindicales, el movimiento feminista, el debate abierto por Andrés en torno a las universidades.

Pidió democracia adentro de Morena, pues no es posible que impulsemos democracia en todos lados y en Morena no se tenga; no es posible que no tengamos información sobre la fiscalización de los recursos del partido.

Paco Ignacio Taibo y otros muchos prestigiados seguidores de Morena han denunciado la opacidad con la cual se conduce la dirección nacional, la manera gris con la cual toma acuerdos y el oscurantismo que rige en torno a las famosas encuestas, de las cuales un integrante de la dirección nacional, el filósofo Enrique Dussel, puso hasta en duda su realización pues no existen registros en el partido de su contratación y pago, y jamás fueron mostradas a la militancia. También las quejas porque integrantes de la Comisión de Elecciones terminaron de candidatos, con lo cual se volvieron en juez y parte.

Dado que la transmisión de la sesión del Consejo Nacional fue bloqueada, hasta el momento no se tiene conocimiento exacto de lo que se votó. El único punto donde hubo consenso es en respaldar decididamente las actividades para impulsar la defensa del gobierno de López Obrador con miras a la consulta sobre la ratificación o no de su mandato, misma que se debería realizar para el mes de marzo del próximo año. Pero para eso, primero se requiere que cerca de tres millones de ciudadanos la soliciten al INE, actividad en la cual se comprometieron todos a intervenir.

Sobre los acuerdos en torno a las políticas de afiliación es posible se hagan demandas ante los tribunales debido a la serie de irregularidades previos y durante la sesión. Aún cuando también existe la intención de algunos pocos integrantes del Consejo Nacional de impulsar un acuerdo político y sacar un proyecto de afiliación más ordenado. En definitiva el Consejo Nacional dejó un mal sabor.

Existen otras tres enormes demandas de la militancia que de manera intencional no se discutieron: 1.- Reglamentar el sistema de elección de candidatos poniendo filtros para evitar lo que Paco Ignacio Taibo ha llamado «los sapos», refiriéndose a priistas y panistas que se incrustaron en la vida de Morena. 2.- Cancelar el nombramiento de delegados especiales que están fungiendo como autoridades paralelas de las estructuras de dirección en los Estados de la República. 3.- Tomar decisiones en base a los reglamentos para no generar crisis ficticias que se toman como pretexto para tomar decisiones arbitrarias y cupulares.

Otra de los fuertes acusaciones contra Mario Delgado fue al mecanismo usado para reunir en la ciudad de México a dirigentes del país: les pagaron hospedaje, alimento y boletos de avión. Los acuartelaron. Fue un dineral y se llegó a decir que se les untó la mano. Todo pues al viejo estilo asambleísta del PRD.

Mario Delgado