Del Mazo creará 4 impuestos contra los mexiquenses. Y además pide prestado 9 mil millones.

Escribe: Edmundo Cancino

Toluca México . Diciembre 3, 2021.- En medio de la crisis financiera que dejó la Pandemia, el gobierno de Alfredo del Mazo plantea la creación de 4 impuestos más que deberán pagar los trabajadores que cobran por honorarios y las personas físicas con actividades empresariales que radican en el Estado de México. Esto significará que usted podría llegar a pagar un IVA de hasta el 21 por ciento. De ese 21 por ciento el 16 se lo pagará al gobierno federal como hasta ahora lo viene haciendo, pero además podría llegar a pagar hasta un 5 por ciento más al gobierno de Alfredo del Mazo

En total el gobierno priista de Alfredo del Mazo tiene programado que los mexiquenses paguen en su conjunto decenas y decenas de millones de pesos más. Y no sólo eso, toda esta política traerá como consecuencia que los contribuyentes que pagan a la federación ahora estén obligados también a hacer trámites ante el gobierno del Estado de México, lo cual complicará aún más las declaraciones, el riesgo de cometer errores y la alta posibilidad de recibir multas.

El aumento en los impuestos no basta, pues también está pidiendo al Congreso se le autorice endeudarse con otros 9 mil 500 millones de pesos y está alentando una política para que los Ayuntamientos mexiquenses también se endeuden. Esto haría del Estado de México el peor territorio en todo el país en materia de política de deuda pública que al final de cuentas paga el pueblo.

Los impuestos que Del Mazo está pidiendo a la legislatura del Estado de México que le autorice son el impuesto ecológico por la emisión de gases contaminantes a la atmósfera, el impuesto «cedular» por la prestación de servicios profesionales, el impuesto «cedular» por realizar actividades empresariales y el impuesto a las casas de empeño. Todos estos impuestos, de autorizarse, se le cobrarían al contribuyente además de todos los impuestos federales, estatales y municipales que el contribuyente mexiquense debe pagar todos los años.

Los nuevos impuestos, debe decirse, son exclusivos para los contribuyentes del Estado de México.

Todo esto que le informamos está establecido en la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado de México que Del Mazo le está pidiendo a los legisladores mexiquenses le autoricen. Desgraciadamente hasta ahora los diputados del PRI, el PAN y hasta los de Morena siempre le aprueban todo lo que pide al gobernador, en este caso la probabilidad de concretarse es demasiado elevada.

El nombre del impuesto que se crearía sería «Cedular». Según el gobernador Alfredo del Mazo la Ley del IVA en su artículo 43 le permite cobrar ese impuesto extra a los mexiquenses. El mismo, de autorizarse, sería aplicado a los cientos de miles de mexiquenses que cobran por honorarios o tienen un pequeño negocio.

Lo que resulta increíble es que no sólo pretende subir los impuestos, sino además va a seguir endeudando al pueblo del Estado de México, pues ahora está solicitando un préstamo de 9,500 millones de pesos más, los cuales se sumarían a las decenas de miles de millones de pesos que ya se deben. ¿Si crees que otras personas deben conocer esta información? entonces compártela.

A continuación reproducimos parte del texto de la Iniciativa de Ley de Ingresos propuesta por Del Mazo a los diputados mexiquenses. El lector puede ver lo referente a los impuestos cedulares y al préstamo de 9mil 500 millones de pesos que pide.