Nicolás Romero, Méx. 23 de Dic.- Armando Navarrete rindió protesta por segunda ocasión como alcalde de Nicolás Romero. Al hacerlo sostuvo que su administración se hará “sin filias ni fobias, pero eliminando privilegios que rompen el equilibrio y generan malestar social”.
En el acto estuvo presente Carlos Presa Millán, representante personal del gobernador del estado de México, Alfredo Del Mazo, el dirigente nacional de Morena, Daniel Serrano; la Secretaria Nacional de Organización de Morena a nivel nacional , Xóchitl Zagal; las diputadas locales Alicia Mercado, Beatriz García y Elba Aldana; el Secretario Estatal de Jóvenes de Morena, José Benítez, así como líderes de diversos sectores de la sociedad quienes atestiguaron el hecho histórico de que por primera vez se dé continuidad a un gobierno progresista en la localidad.
Armando Navarrete destacó la importancia de desarrollar una agenda metropolitana para atender las problemáticas comunes que enfrentan Nicolás Romero y los municipios colindantes. En este sentido, subrayó la necesidad de contar con una policía intermunicipal para hacer frente a la delincuencia, ya que quienes cometen ilícitos no distinguen fronteras entre una demarcación y otra.
De igual forma, Armando Navarrete propuso la integración del Primer Consejo Intermunicipal de Movilidad, toda vez que el poder desplazarse dentro de las ciudades es un tema que debe abordarse como un derecho humano y, adelantó que dentro de ese esfuerzo, se construirá un acuerdo para que el Sistema de Gestión de Carriles Road Zipper, beneficie, además de las 400 mil personas que circulan a diario por territorio nicolásromerense a los habitantes de Atizapán y Tlalnepantla, teniendo como punto final del recorrido la zona del Tren Suburbano, en territorio tlalnepantlense.
Para brindar atención médica oportuna y de calidad, el presidente dijo que se seguirá avanzando en la gestión con autoridades federales, para la habilitación de un hospital del IMSS, que, de concretarse, se convertirá en el más grande del Estado de México, el cual tendrá más de 250 camas y ocho especialidades, evitando así que la población nicolasromerense se traslade hasta Atizapán para recibir atención médica en un hospital público.
En cuanto al mejoramiento del suministro de agua potable, recalcó que durante los próximos tres años impulsará el proyecto denominado “Fábrica de Agua,” con el que se beneficiará a más de 300 mil habitantes, aprovechando las fuentes naturales de agua que están en la parte alta del municipio, contribuyendo a no depender del suministro del sistema Cutzamala.