Toluca, Méx; 17 de febrero de 2022. Gracias al programa de acciones de ahorro y adecuado manejo de los recursos -que son guía de la Administración 2021-2025- la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) redujo en 55.3 por ciento su adeudo con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM); además, la institución ha cumplido en tiempo y forma con las aportaciones patronales y del trabajador, y se ha atendido a cabalidad el acuerdo firmado con el organismo de salud para el pago de parcialidades.
Lo anterior se dijo durante la sesión en la cual el Consejo Universitario aprobó los Lineamientos para el ahorro y fortalecimiento financiero de la Autónoma mexiquense en afinidad con el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025.
Octavio Bernal Ramos, Secretario de Finanzas, señaló que en virtud de los resultados obtenidos con la aplicación de dichos lineamientos, para este año 2022 se adicionaron 13 artículos que están estrechamente relacionados con el eje seis del PRDI 2021-2025.
En este contexto, el pleno del máximo órgano colegiado de la institución aprobó el informe de resultados de la implementación de los lineamientos para el ahorro y fortalecimiento financiero de la UAEM para el ejercicio fiscal 2021.
Al dar lectura a los dictámenes de la comisión de Finanzas y Administración de la UAEMéx, el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, indicó que los lineamientos fomentan el ahorro y fortalecen los ingresos, por lo que los resultados de su implementación se destinan a funciones sustantivas que generan beneficios a la comunidad auriverde.
Entre los nuevos Lineamientos para el fortalecimiento financiero de la UAEMéx para el año 2022 destacan la optimización de recursos humanos y generar ahorros, por ejemplo, en el uso responsable de la energía eléctrica en cada espacio universitario.