Presentan el libro «El imaginario de lo público» de Lenin Martell

Toluca, Méx; 26 de febrero de 2022.  Con motivo del 15 aniversario de UniRadio 99.7 de FM, la radiodifusora de la UAEMéx, fue presentado el libro “El imaginario de lo público”, en el Museo José María Velasco, ubicado en la capital mexiquense.  El libro fue escrito por Lenin Martell Gámez, investigador de la UAEM

Durante la presentación los comentarios en torno al libro corrieron a cargo de la directora de UniRadio 99.7 de FM, Jacqueline Valderrabano Malagón; así como el integrante de la Editorial de la Universidad Veracruzana, Germán Martínez Aceves; la subdirectora de Coordinación de Emisoras de Mexiquense Radio, Romina García Chimal. La moderación corrió a cargo de Ivette Tinoco García. 

Martell Gámez, defensor de las Audiencias del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, expresó que su obra busca plantear un debate sobre qué es lo que se está discutiendo en los espacios públicos y cómo esto incide directamente con la programación de los medios de comunicación públicos, la construcción de las identidades y el derecho de las audiencias, al que calificó como un derecho humano. 

Para Valderrabano Malagón el texto muestra la versatilidad de la radio, al mostrarse como un medio dinámico que puede reinventarse a partir de escuchar a las audiencias. 

Martínez Aceves indicó que la obra es una oportunidad académica ante la escasez de libros sobre comunicación y, sobre todo, con la mirada crítica que cuestiona y pone a debate la función social de los medios de comunicación. 

Finalmente García Chimal externó que el libro también refiere la utilidad social que tienen las radios públicas, por la diversidad y pluralidad que persiguen. 

El imaginario de lo público en la radio, editado por la Universidad Veracruzana, está conformado por cuatro capítulos: La transformación del espacio público en el neoliberalismo, La noción de servicio público de radio en el neoliberalismo, Políticas neoliberales y la radio estatal en México, así como La construcción de la noción de servicio público en Radio Educación.