Programa «30 días por AMLO» organizado por base morenista rebasa a la delegada de Morena

El programa 30 días por AMLO que plantea promover la ratificación de mandato del actual presidente, deja de manifiesto que la supuesta coordinación en el estado de México que realiza la senadora Martha Guerrero ha sido rebasada por el trabajo territorial que llevan a cabo diversos liderazgos y morenistas de base en municipios mexiquenses.

La campaña fue iniciada en pasados días ante la pasividad del grupo de poder que dice liderar a Morena, pero que no atiende los problemas principales de la base y nada más se dedica a litigar su propia promoción de poder.

Las diferentes gráficas muestras algunos aspectos de los diversas movilizaciones realizadas en decenas de municipios del Estado de México, todas ellas sin la participación de los liderazgos tradicionales que nada más se dedican a la autopromoción, y que ahora son claramente rebasados por las bases.

El modo en que el grupo de poder está siendo rebasado por las bases, los ha llevado a tomar la desesperada acción de pedir licencia para ausentarse del cargo como diputados y alcaldes, cuando en días pasados nada más se dedicaban a la promoción personal dejando a un lado los intereses de las bases y las discusiones de los grandes temas nacionales.

Esa pasividad fue una de las razones por las que en diversos municipios del Estado de México las bases, en su calidad de ciudadanos, iniciaron una serie de acción para promover la ratificación del mandato de AMLO. Uno de los principales movimientos fue el que se denominó 30 días por AMLO que consiste no nada más en dar un discurso, sino retomando el espíritu que creo el movimiento social regresar a las casas, las calles y las colonias. Visitando a las personas e informándoles del lugar en donde se instalarán las casillas.

Al sentirse rebasados, los líderes cómodos de Morena han dejado a un lado su discurso de automopromoción y ahora de forma oportunista pretenden retomar la campaña para promover la revocación de mandato.

Llama la atención que a escasos días de que se celebre la consulta popular para la revocación de mandato y la débil organización de la asociación civil “que siga la democracia”, ahora diputados y ediles del estado de México están pidiendo licencia para separarse del encargo y, según ellos, dedicarse de tiempo completo a la revocación de mandato.

Este apoyo al presidente de México se da después de que Daniel Serrano implementara la campaña “#30díasXAMLO” misma que ha tenido una fuerte presencia en todas las regiones del estado de México y que ha aglutinado el esfuerzo de un buen número de ciudadanos que han salido a las calles a externar su apoyo para que AMLO continúe al frente de su gobierno hasta 2024.

La campaña #30díasXAMLO ha recibido tal respaldo de los ciudadanos que algunos grupos morenistas ya han dado instrucciones para que diputadas, diputados y ediles dejen sus encargos y se dediquen a apoyar al presidente en la revocación de mandato.

Es importante resaltar que la campaña que arrancó Daniel Serrano desde el 6 de marzo y que finalizará el 6 de abril, se realiza con estricto apego a la ley, por lo que durante estas últimas semanas más ciudadanos estarán recorriendo todo el territorio mexiquense para fijar su postura personal ante la revocación de mandato, refrendando su apoyo para que el presidente de la República continúe con su gobierno hasta el año 2024.

Ahora esos grupos de poder que por un lado fueron pasivos a la demanda de acciones sociales y por el otro se dedican a la autopromoción, esos grupos de poder, se dice, pretenden hacer sentir que el trabajo de las bases está liderado por ellos, cuando en realidad fueron rebasados por la movilización.