Inicia gira para organizar estructura de Morena EDOMÉX rumbo a elección 2023.

A partir del martes 26 de Abril, en la zona de Atlacomulco, se inicia una gira de organización que tiene como objeto preparar una enorme infraestructura de promoción y defensa del voto en las próximas elecciones de gobernador; así como discutir y fundamentar un plan de gobierno basado en la militancia y la ciudadanía y no en los intereses de unos cuantos.

Lo anterior fue anunciado por Daniel Serrano. Durante una entrevista con Lector 24 sostuvo que la militancia de Morena no necesita permiso de burócratas que viven desconectados de las bases y como pandillas se reúnen en corto para imaginar un partido donde nada más ellos resultan beneficiados y a las bases y al pueblo le va mal.

Comentó que la gira tiene, entre otros objetivos, un motivo organizativo. No se está articulando el partido de Morena como se debiera, como lo que representamos, como la mayor fuerza política. Y para hacer eso la militancia no tiene porque pedirle permiso, menos a nadie que tenga títulos nobiliarios. Nadie tiene que arrodillarse y que llegue un ungido y con una espada nos diga usted coordina tal o cual zona. Eso es lo que quieren los adversarios de la derecha.

Lo que se tiene que hacer es organizarse por la vía de los hechos y eso implica tener en marcha un trabajo profundo, articulado orgánico de una estructura poderosa de promoción y de defensa del voto que también tenga que participar en la discusión del programa de gobierno.

Porque también, agregó, vamos a discutir el proyecto de gobierno, la plataforma electoral rumbo al 2023 que debería plantear Morena. La única manera de construir un proyecto que pueda resultar exitoso es aquel que recoja las necesidades de la gente, de quienes habitan los 125 municipios y no solamente como un conjunto de liderazgos pudieran imaginar o manipular que se debería construir.

Fotografía archivo de actos realizados para promover la revocación de mandato en el Estado de México.

Arrancaríamos en la zona de Atlacomulco que comprende los municipios de Jocotitlán, de San Felipe del Progreso y del propio Atlacomulco entre otros. Posteriormente estaríamos en la zona de los municipios de villa Victoria, del Valle de Toluca, de Amecameca, de la zona de Coacalco, Ecatepec y al final de la zona metropolitana.

Sostuvo que después de la campaña de los 30 días por AMLO que dio resultados positivos, los ánimos se quedaron muy arriba y las bases están pidiendo profundizar este tipo de organización en donde todo se planea de abajo hacia arriba.

Finalmente, Daniel Serrano aseguro que se arranca en Atlacomulco, y conforme pasen los días se van a ir articulando las acciones en diversos municipios, adelantando que se trabajará mucho sábados y domingos.