Maurilio Hernández pone muchos peros a la reforma electoral propuesta por AMLO

Toluca, México, 28 de abril de 2022.- El diputado morenista Maurilio Hernández criticó la propuesta de reforma electoral planteada por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y dijo que se deben revisar las propuestas de desaparecer los diputados plurinominales, desaparecer los OPLES, así como la de reducir el financiamiento de los partidos políticos.
Desde que fue integrante del PRD, Maurilio Hernández se ha caracterizado por mantener una relación estrecha con los gobiernos priistas del Estado de México, así como ser una persona cercanísima al senador Higinio Martínez. Ambos personajes en su momento se opusieron también a frenar la obra del Aeropuerto Internacional de Texcoco en donde muchos priistas tenían intereses.

En esta ocasión, el coordinador de los diputados morenistas volvió a coincidir con el PRD y el PAN en varios aspectos que critican al reforma electoral propuesta por Andrés Manuel López Obrador.

El área de prensa de Morena difundió este día la postura de Maurilio Hernández solo unas horas después de que el presidente de la república en la mañanera habría realizado su propuesta de reforma electoral. Las siguientes son las palabras textuales que el comunicado de Morena difundió y en donde se refleja la postura de Maurilio Hernández:

«Respecto a la propuesta de reforma electoral, presentada esta mañana en la conferencia de prensa matutina encabezada por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, Maurilio Hernández consideró como positivo que se reduzca el número de Diputados y Senadores plurinominales, pero también aclaró que dicha figura política, plurinominal, no debe desaparecer en su totalidad porque algunos partidos que compiten en las elecciones nacionales o locales y no obtienen triunfos en sus distritos electorales, quedarían sin representación pese a que hayan obtenido votos.

«Respecto a la reducción presupuestal que se planteada a los institutos políticos, Maurilio Hernández González, refirió que es positivo y deseable, aunque apuntó que dicho financiamiento no debe desaparecer en su totalidad porque de esa manera se garantizan procesos democráticos equitativos.

“No se pretende dejar sin financiamiento a los partidos políticos; el recurso público tiene un propósito: blindar de alguna manera los procesos democráticos y es una expresión, también, de equidad democrática”, precisó.

«Respecto a los Institutos Electorales estatales el líder de Morena precisó se les debe fortalecer y regresar su autonomía y no disminuir su presencia».

Por la mañana el presidente de México adelantó que la derecha y los conservadores de manera segura se opondrán a la Reforma Electoral. También el presidente de México dijo que la actual legislación electoral nada más beneficia a los grandes potentados que manipulan a los políticos.