Propone AMLO reforma Electoral. Conoce los 14 aspectos más importantes.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentará ante la Cámara de Diputados Federal una propuesta de reforma electoral que contempla la modificación de 18 artículos constitucionales. La iniciativa busca impulsar 14 cambios fundamentales en la legislación electoral mexicana que va desde la desaparición del INE y la creación de un nuevo organismo electoral, hasta la desaparición de los diputados federales y locales plurinominales.

La propuesta fue presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y estuvieron presentes el Secretario de Gobernación, Adán Augusto, así como de Horacio Duarte y Pablo Gómez, exrepresentantes partidistas ante el INE.

La propuesta producirá un amplio debate pues al ser una reforma constitucional se requiere de la aprobación de las dos terceras partes de los diputados federales. Como se recordará, la última propuesta de reforma constitucional realizada por el presidente López Obrador fue rechazada por la oposición (PRI, PAN, PRD, MC) y aún cuando morena tiene mayoría de votos (más del 50 por ciento) no lograron reunir los necesarios para aprobar la rteforma constitucional ( el 75 por ciento de los diputados)

Tanto Horacio Duarte como Pablo Gómez dieron lectura a las propuestas que más o menos se pueden resumir en las siguientes.

1.-Se crea el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y desaparece el INE

2.-Se contempla que tanto los magistrados electorales como los consejeros electorales sean electos por el voto popular. Esto será el primer domingo del mes de agosto.

3.- Se bajará de 11 a 7 consejeros electorales.

4.-Se federalizarán las elecciones para que desaparezcan los OPLES y los tribunales electorales locales. En el caso del Estado de México desparecería el IEEM.

5.-Se eliminan los diputados plurinominales y se hace una reducción del número de legisladores federales y locales. En la cámara federal se pasa a 300 diputados federales.

6.- Los senadores pasarán a 96 representantes.

7.-En los Estados cambian los rangos del número de diputados locales . Se establece un mínimo de 15 diputados y un máximo de 45. Desaparecen también los legisladores de representación proporcional

8.-En los municipios del país se reduce el número de regidores. (En este caso no se dieron datos específicos de cómo quedarían los cabildos)

9.-A los partidos nada más se les dará financiamiento público para campañas electorales con lo cual desaparece el financiamiento ordinario permanente.

10.-Se plantea la instalación del voto electrónico. (aún cuando se conserva el voto en papeleta para quienes lo deseen)

11.- Se reducen los tiempos de radio y televisión en materia electoral.

12.- Modificación en la definición de propaganda gubernamental en el tema de las excepciones sobre la difusión de programas de servicios públicos.

13.- Se considera hacer una sola legislación electoral y desaparecen los códigos electorales en los Estados de la República.

14.- Al decir del presidente obrador, todas estas acciones en su conjunta representaría ahorros hasta por 24 mil millones de pesos. (no especificaron si cada año o en cuánto tiempo se daría ese ahorro)

A pregunta expresa, el presidente dijo que que espera que los legisladores de la oposición reflexionen y voten a favor de la reforma. Sostuvo que aún cuando su partido no tiene las dos terceras partes necesarias para la aprobación de una reforma constitucional sintió la obligación de presentar la reforma porque es coincidente con una mejor democracia. Se trata de separar el dinero de los partidos y evitar la influencia de los grandes millonarios en las decisiones políticas.

Comentó que los priistas, los panistas y otros partidos de oposición tienen la oportunidad de redimirse con el pueblo, de lo contrario sufrirán un enorme castigo en las próximas elecciones pues el pueblo se va a enterar, de sder el caso, si rechazan la reforma electoral.