Estado de México, 31 de Mayo. Este día, Daniel Serrano exigió que los convocantes al Consejo Nacional de Morena no nada más den a conocer el orden del día de la sesión del próximo sábado 11 de junio, sino que entreguen a los consejeros nacionales los documentos que se van a discutir y, en su caso a aprobar.
El dirigente de Morena también dijo que se ha vuelto un sentir generalizado que el Consejo Nacional se realice de manera presencial y no de manera digital como se propone en la convocatoria. El tema del COVID-19 ha dejado de ser un pretexto como para evitar la reunión presencial de los consejeros. Recordó que en convocatorias anteriores las sesiones digitales se han prestado a graves problemas como es el de no tener claro quiénes están presentes y, peor aún, no tener certeza sobre si los asistentes cubren o no cubren el cuórum. Lo más recomendable es una sesión presencial.
Daniel Serrano ha acompañado la demanda de más de 110 de los consejeros nacionales para realizar un Consejo con todas las reglas. También habló sobre dos puntos del orden del día: uno relativo a la convocatoria a la reorganización del partido y el otro referente a la reglamentación del artículo 6 Bis relacionado con los requisitos que deben reunir los candidatos y candidatas de Morena a los diversos cargos de elección popular.
Sobre el plan de reorganización se refiere en concreto al punto 4 de la orden del día que establece: «Informe y evaluación del Desarrollo General de Morena y presentación para su análisis y en su caso aprobación del plan de acción para la reorganización de Morena como Partido-Movimiento para recuperar su institucionalidad».
Sobre este tema Daniel Serrano hizo varias críticas. La primera se refiere a que dicho documento debe ser redactado por el área de la Secretaría de Organización Nacional del Partido a cargo de Xóchitl Zagal. No se requiere mucha ciencia, sostuvo, para entender que un plan de «reorganización» corresponde a la Secretaría que tiene ese nombre: la Secretaría de organización.
Sin embargo no se sabe exactamente quién redacto esa propuesta ni mucho menos se tiene hasta ahora conocimiento de en qué consiste esa propuesta. El tema es bastante delicado, agregó, pues la convocatoria parte de reconocer que no existe institucionalidad en el partido y se hace un plan para recuperar esa institucionalidad.
Lo primero es ver por qué, en dónde y quiénes son los responsables de la pérdida de institucionalidad estado por estado, y no generar una idea de que en todos lados existe el mismo problema. Sostuvo que en varios estados de la República, por ejemplo, existen condiciones para que los consejos Estatales sean convocados a una asamblea y en términos legales se elija a un comité ejecutivo Estatal. Sin embargo eso no se ha realizado y en su lugar se han designado delegadas o delegados en funciones de presidente lo cual es absurdo.
Finalmente, Daniel Serrano habló de la reglamentación del artículo 6 bis el cual fue creado con el objetivo de evitar que chapulines oportunistas aparezcan de candidatas o candidatos del partido. Sobre esa reglamentación existen varias propuestas realizadas por diversos consejeros y consejeras nacionales pero hasta la fecha no sabemos cuáles de esas propuestas se van a discutir.
La sesión del Consejo Nacional de Morena está programa a efectuarse el próximo sábado 11 de junio de manera digital. Su convocatoria ha generado mucha inquietud entre la militancia de Morena.