Hoy se reúnen los 67 aspirantes a coordinar la estructura de Morena en el Estado de México

12 de Julio de 2022.- El día de hoy la Comisión Nacional de Elecciones de Morena hará una evaluación presencial de las 17 mujeres y los 50 hombres que se registraron como aspirantes a encabezar los comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México.

Según declaraciones de Mario Delgado, presidente del CEN de Morena, es necesario que las y los aspirantes ratifiquen su compromiso, al tiempo de darles a conocer los lineamientos de las encuestas». Adelantó que todos quienes se inscribieron serán encuestados.

Entre las mujeres registradas destacan la figura de Delfina Gómez, titular de la SEP; Xóchitl Zagal, Secretaria Nacional de Organización de Morena, y de la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez. Entre los hombres vale mencionar a Horacio Duarte (director de aduanas) , Daniel Serrano (líder de grupo), senador Higinio Martínez (líder de grupo) y Pedro Zenteno (titular del ISSSTE). También destacan las figuras de los alcaldes de Villa Nicolás Romero (Armando Navarrete), Ecatepec (Fernando Vilchis) y Neza (Adolfo Cerqueda) así como Juan Hugo de la Rosa, líder de grupo.

De acuerdo a la convocatoria emitida para tales efectos, el procedimiento para depurar el número de personas inscritas es el siguiente. En primer lugar se revisarán los requisitos de todos. En el caso de que alguno de los requisitos no se cumplan, se notificará al aspirante quien tiene un plazo de tres días para subsanar la falta.

Una vez que se tenga esta información y en el caso de registrarse más de 4 aspirantes se realizarán dos encuestas. Del resultado de la primera encuesta surgirá una terna de mujeres y una terna de hombres con los cuales se realizará una segunda encuesta. En todo momento existe la posibilidad de que las y los aspirantes renuncien a sus pretensiones para unirse a una candidatura única.
Un aspecto al que poca atención se pone es que, según se dijo en un comunicado, el Consejo Estatal de Morena en el Estado de México y el Consejo Nacional, podrán sugerir a 3 mujeres y 3 hombres, para ser integrados en la encuesta.
Por otro lado, informó que hasta la fecha se han registrado 27 mil 148 morenistas para aspirar a ser cualesquiera de los 10 elegidos por distrito electoral federal para formar parte del Congreso Nacional. Dado que en el país existen 300 distritos electorales federales, el próximo 31 de julio se deberán elegir 3000 congresistas nacionales. Dentro de estos inscritos, 1500 son mujeres y 1500 hombres que integrarán el Congreso Nacional de Morena.

Quien resulte electo en su distrito electoral federal también formará parte del Congreso Estatal de su entidad federativa, y de entre ellos se elegirán al Comité Directivo Estatal, así como a los integrantes de su consejo estatal. Por ejemplo, en el Estado de México existen 41 distritos electorales federales. En cada distrito se elegirán 5 mujeres y cinco hombres, en total 205 mujeres y 205 hombres. De estas y estos elegidos se elegirán a los integrantes del Comité Directivo del Estado de México, así como a los integrantes del Consejo Estatal. Los 410 elegidos también formarán parte del Consejo Nacional como representantes del Estado de México.

Ya en el Congreso Nacional, deberán elegir a la mayoría de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (menos la presidencia y la secretaría general), así como a 200 de los 300 integrantes del Congreso Nacional de Morena.
Se espera que el número de aspirantes a ser congresista se incremente en los últimos días, pues el registro termina el 15 de julio.