Corre tiempo y la coalición de Morena en el Edoméx no se concreta.

Del 14 de diciembre al 14 de enero se hará el registro de coaliciones para participar en la elección de gobernador(a) del Estado de México. Faltan unas cuantas horas para el inicio del proceso y sigue existiendo una disputa entre el PRI y Morena sobre la legislación que regula las coaliciones. El PRI, el PRD y el PAN insisten en que se acate lo dicho en el artículo 74Bis que se aprobó hace unas semanas. Morena quiere derogar dicho artículo. El PT, el Verde y MC se hacen para lo oscuro y dejan que el tiempo corra pues eso los favorece y ellos son, en una elección cerrada, quienes pueden determinar el resultado de las elecciones del próximo año.

El debate entre Morena y el PRI se centra en el artículo 74 Bis del Código Electoral del Estado de México que a la letra dice:

«En el caso de coalición o candidatura común para postular personas candidatas a Gobernador o Gobernadora, los partidos que la integren podrán suscribir un acuerdo específico EN EL QUE SE ESTABLESCA LA FORMA EN QUE ÉSTOS PARTICIPARÁN EN LA INTEGRACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO Y SUS ORGANISMOS AUXILIARES, así como en la definición de la agenda legislativa.
El Acuerdo de Participación previsto en el párrafo anterior deberá ser suscrito por la persona candidata a Gobernadora o Gobernador y las personas dirigentes estatales de los partidos políticos que integran la candidatura, con la aprobación de sus respectivos órganos directivos estatales».

Destaque en mayúsculas el punto de conflicto (la integración de las dependencias del Ejecutivo y sus organismos auxiliares) que en lenguaje común quiere decir lo siguiente: de continuar la ley el pastel del Gobierno del Estado de México no será exclusivo para el gobernador(a) electo, sino lo deberá compartir con sus partidos coaligados. Por vez primera en la historia el gobernador(a) podría no poner un gabinete de toda su confianza. Por anticipado el gobernador(a) renuncia a la posibilidad de designar al 100 por ciento su gabinete, y los partidos coaligados pueden por adelantado tener acceso a carteras del gobierno.

Esta legislación se aprobó hace unas cuantas semanas ante la complacencia de muchas diputadas y diputados de Morena del Estado de México que hoy se toman la foto con Delfina. Pero en fin, si para ellos no es trascendental un tema que puede definir el resultado de la elección de gobierno, pues entonces no sé que están haciendo en el Congreso de levanta dedos.

En esta legislación estuvieron de acuerdo no nada más el PRI, el PAN y el PRD que figura como el principal promotor, sino también el Partido del Trabajo y el Partido Verde, así como Movimiento Ciudadano, dejaron correr la cosa.

De este modo los potenciales aliados de Morena en el Estado de México (el PT y el Verde) le están pidiendo, de acuerdo con la ley vigente, que Delfina y Morena firmen un convenio en donde, por adelantado, se estipulen las secretarías u organismos descentralizados en los cuales ellos podrían poner titulares. Es decir que parte del pastel le toca al PT y qué rebanada es para el Verde. Morena no acepta esta forma de coaligarse.

Morena está por la derogación de ese artículo 74 Bis por considerarlo anticonstitucional. Ya planteó su queja ante los magistrados. Pero curiosamente no hablan del tema de manera pública. El PRI, el PAN y el PRD están a favor de que el artículo siga. Incluso MC, el PT y el Verde están de acuerdo en que dicha ley permanezca y no se derogue (quieren hueso)

Si existiera decencia política (hay que soñar) antes de conocerse la sentencia de los magistrados, los dirigentes del PT y del Verde deberían salir a dar una conferencia de prensa en donde anuncien su renuncia a este derecho y le permitan a la candidata (o) de Morena que, de llegar al poder, designe su gabinete tal y como sucedía antes de aprobarse esta mañosa ley de los priistas.

Hay otro dato curioso. Lo que al principio parecía favorable para el PRI, ahora resulta que se le están dificultando las cosas y parece que escupió para arriba. Resulta que tanto el PAN como el PRD ya se encarecieron y están pidiendo más pastel. Además, otros potenciales aliados del PRI también están pidiendo su rebanada de chocolate con todo y su nieve.

Todo el desenlace se dará en los próximos días. Pero mientras tanto, el asunto parece afectar más a Morena que no logra amarrar acuerdos con el PT y el Verde. Los que saben dicen que todo se arreglará haya arriba. La verdad es que ya hay muchas moscas volando sobre la comida y en cualquier momento, si se descuidan, van a nadar en la sopa. Porque una cosa es que haya arriba se de la orden de ir con Morena, pero abajo las cosas van a quedar muy tocadas.

Sobre este particular de las alianzas electorales existe otro tema relacionado que es muy mexiquense: los partidos deben definir si se inclina por ¿coalición o candidatura común? (relea el artículo 74 BIS y se dará cuenta que existen esas dos figuras) No es un tema menor, porque no es lo mismo coaligarse que ir en candidatura común. Esto lo revisaré junto con ustedes en mi próxima entrega. Soy Edmundo Cancino y esta es la columna Cuentas y cuentos.