
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el Financiamiento Público de casi 1300 millones para los partidos políticos. El gasto se deberá ejercer durante el presente año.
El financiamiento se divide en varios rubros. El primero es de los partidos políticos acreditados y con registro ante el IEEM, para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, será por la cantidad total de 841
millones 151 mil 623.77 pesos.
El segundo monto autorizado para la obtención del voto será por 420 millones 575 mil 811.88
pesos y para actividades específicas se asignaron 25 millones 234 mil 548.71 pesos. Entre estas
actividades se encuentran Educación y Capacitación política; Investigación socioeconómica y
política, así como tareas editoriales.
También las candidaturas independientes que obtengan su registro tendrán una bolsa total de
financiamiento público por 2 millones 801 mil 034.91 pesos.
Los partidos también tienen derecho a recibir aportaciones.
El límite de las aportaciones que cada partido político podrá recibir, por aportaciones de militantes,
en dinero o en especie, es de 16 millones 823 mil 032.47 pesos. En tanto el límite que cada
instituto político podrá recibir de sus candidaturas durante el proceso para la Elección de
Gubernatura 2023, así como de sus simpatizantes durante el 2023, en dinero o en especie, será
de 28 millones 556 mil 677.12 pesos.
Respecto al límite anual individual de las aportaciones a los partidos políticos de simpatizantes y
militantes, en dinero o en especie, será por un monto de 1 millón 427 mil 833.85 pesos.
Por lo que respecta al Tope de Gastos de Precampaña para la Elección de Gubernatura 2023 se
fijó en 42 millones 835 mil 015.69 pesos.