¿Delfina hace campaña a favor de un(a) presidenciable? ¿Monreal cobra factura al grupo Texcoco?

Por vez primera en la historia electoral nacional la elección de presidencia de la República se combina con la elección de gubernatura del Estado de México. Este es un hecho que durante decenas de años se trató de evitar pues se sabía que se generarían conflictos, malas interpretaciones, desplantes y confusiones. Ahora Delfina anda en medio de la disputa de los presidenciales; y los presidenciables iniciaron una batalla por el control del territorio mexiquense. Inevitablemente en medio de esa batalla quedará atrapada la elección mexiquense. Veamos el por qué de esto.

No combinar los tiempos de la elección presidencial con los de la gubernatura del Estado de México era un acuerdo tácito entre todas las fuerzas políticas. Incluso, durante la etapa de poder absoluto del priismo nadie quería combinar la elección mexiquense con la elección nacional. Los panistas, cuando fueron poder nacional, coincidieron con esa estrategia y dijeron: primero se elige al gobierno del Estado de México y cuando «gobernador abemos» se da el balazo de salida de la elección presidencial.

Esta necesidad de trabajar la elección presidencial y la mexiquense en diferentes tiempos se acrecentó en los últimos años por motivos obvios: el estado de México cuenta con el padrón electoral más grande de todos los estados del país. Más de 12 millones de electores y aquí se elige a más del 10 por ciento de la Cámara de diputados federal.

Pero los tiempos cambian y a Andrés Manuel López Obrador le pareció buena idea empatar los tiempos electorales presidenciales con los tiempos electorales mexiquenses. Por ello desde hace meses no nada más abrió el debate sobre los aspirantes presidenciales sino le puso etiqueta a 3. Finalmente un cuarto se metió en la foto.

¿Qué plan tiene el presidente? ¿Por qué adelantó los tiempos? Exactamente no se sabe, pero AMLO desde joven es un experto electoral. Seguro sabe porqué lo hizo, pero el resto andan como perros en el periférico. Todos están sufriendo ese cambio de tiempos pues no existe experiencia que ayude a los grupos políticos a resolver las implicaciones de andar en campaña mexiquense y presidencial al mismo tiempo.

Pero ya no hay vuelta. ¿Sí esto es un defecto o no? habrá tiempo de discutirlo después. Todos deben acoplarse a esos nuevos modos de hacer política. Por ello en este proceso los políticos que aspiran a la presidencia de la República deben actuar en dos pistas al mismo tiempo.

El primer conflicto lo tuvieron los morenistas. Los principales aspirantes a la presidencia de la República le pidieron a Delfina que hiciera coincidir su estrategia de gobierno estatal con la estrategia de los aspirantes. De un modo o otro Ebrard, Claudia y Adán Augusto enviaron a sus operadores a tratar de incidir en que la estructura de Delfina se convirtiera en su plataforma de lanzamiento electoral nacional. Claudia hasta amarró fotos con el grupo Texcoco apareciendo como una especie de protectora de Higinio, Delfina y Horacio. Esto causó incomodidad de los otros aspirantes. Las fotos de Claudia con el grupo Texcoco se volvieron el pan de cada día.

Bueno hasta Ricardo Monreal ya pasó factura y en días pasados le puso tamaño mandarinazo a Delfina a la cual le dijo que es inaceptable el tema de los diezmos en Texcoco. O, de qué otro modo se puede explicar las declaraciones de Monreal. ¿Fue un lapsus? ¿No supo lo que decía? ¿La entrevistadora lo presionó a decir esas cosas? No. Ese cuento se lo platican a otros. Aquí las cuentas claras: Ricardo Monreal le está cobrando desaires al grupo Texcoco. Pero, al mismo tiempo, deja la puerta abierta.

Delfina deberá cuidarse mucho de no dar la sensación de estar a favor de un(a) aspirante pues los demás lo leerán como que está en su contra. Pero eso resulta cuando menos incómodo. Además, ningún político(a) sensato va a ver con las brazos cruzados si Delfina respalda a un adversario.

Si ya para Delfina resultó difícil esta circunstancia, los equipos que respaldan a los presidenciables están sudando la gota gorda para promover a su favorito(a) dentro del Estado de México. Primero no lo van a dejar de hacer pues el territorio mexiquense cuenta con el padrón estatal más jugoso del país. Quién en su sano juicio puede decir «yo me espero a que pasen las elecciones del Estado de México».

Lo que sea todos andan incómodos e inciertos. Así dar el banderazo de salida tuvo su buen acierto pues fue un buen desconton a los panistas y priistas que nada más no ven la suya en la elección presidencial. Pero también trae su defecto porque los morenistas se están agarrando con todo y no se ve cómo las cicatrices sanen después de que terminen los procesos de gubernatura del Estado de México y del país.

Entonces se juega en dos pistas, pero con los leones y los tigres fuera de la jaula. El tema sigue abierto porque tiene bastantes aristas y es llamativo.

Comparta y comente esta información. También la puede difundir por  WhatsApp

Edmundo Cancino. Columna Cuentos y Cuentas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s