
Edmundo Cancino. Cuentos y Cuentas. Ya es inevitable que formalmente los partidos políticos combinen la elección presidencial con el proceso del Estado de México. No hay diferencia entre el 2023 y el 2024. Van de la mano, caminan juntos. La vieja regla de que quien se mueve no sale en la fotografía se fue al bote de la basura. La nueva norma es: muévete, brinca y da maromas porque el circo comenzó y el público quiere sangre.
La combinación de la elección presidencial con la elección del Estado de México está causando la modificación del modo de hacer política nacional y estatal. De entrada el Congreso de la Unión se está volcando al territorio mexiquense para tratar de darle sentido al trabajo de los (las) aspirantes a la presidencia de la República. Senadores (as) y diputados (as) federales de todo el país recorrerán las calles del Estado de México para promover a sus «aspirinas» (sinónimo de corcholatas y tapados, el lenguaje es amplio).
De este manera durante un lapso de tres días las fracciones parlamentarias de Morena, el PRI y el PRD realizarán sus congresos en el Estado de México. Su objetivo, por un lado darle respaldo a sus aspirantes al gobierno del Estado de México (Alejandra o Delfina) pero, por el otro lado, hacer la pasarela de los (las) presidenciables.
Morena pondrá en el balcón mexiquense a Marcelo, Adán, Claudia y Ricardo Monreal. Al mismo tiempo, el PRI sale con su última novedad que es Alfredo del Mazo, y están en la lista Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Miguel Riquelme y Alejandro Murat. El PRD ya hizo lo propio cuando en la parlamentaria de ese partido realizada en Ixtapan de la Sal apareció con Alejandra del Moral y (estatal) y el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, que es su primera carta para negociar dentro de su coalición.
La parlamentaria de Morena está anunciada para el martes 31 en la ciudad de Toluca. La parlamentaria del PRI también se anunció para el 31 de enero en el Estado de México pero sin especificar aun la ciudad. Es casi seguro que el resto de los partidos políticos (PAN, sobre todo) anuncie su parlamentaria en el Estado de México, de lo contrario comenzaría a quedarse atrás.