
Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México hicieron llegar a nuestra redacción una carta por medio de la cual lanza una fuerte crítica al desempeño del coordinador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población (CIEAP) perteneciente a la UAEMéx.
Por considerarlo de interés para la opinión pública lo reproducimos:
«Quienes suscribimos esta misiva somos un grupo de investigadoras/investigadores que hasta el 22 de febrero de 2022 representamos más del 50 por ciento de los académicos adscritos al Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población (CIEAP) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Dentro y fuera de la UAEMéx hemos dedicado nuestro trabajo a impartir docencia y dirigir tesis en los niveles de licenciatura y posgrado, publicar artículos de investigación y participar en Seminarios, Congresos, Cursos y Coloquios dedicados al conocimiento y difusión de la demografía y los estudios de población. Estas labores las hemos desarrollado a lo largo de al menos cuatro años ininterrumpidos dentro de la UAEMéx.
Expresamos nuestro desconocimiento a Bernardino Jaciel Montoya Arce como académico, “estudioso de la población” y coordinador a partir de los siguientes argumentos:
- Después de una larga reflexión decidimos NO seguir colaborando con el coordinador del CIEAP (cargo ejercido durante 30 años) debido al abuso de poder que ha ejercido obligándonos a incorporar su nombre en artículos, capítulos de libros y proyectos de investigación sin ninguna colaboración de su parte.
- Además de que él no ha impartido docencia, no ha dirigido tesis, ni ha realizado investigación por más de tres décadas. Esto le ha permitido cubrir parte de los requisitos para obtener el perfil PRODEP (otorgado por la SEP) y el nombramiento del SNI (dado por el CONACYT).
De los diez integrantes del CIEAP, seis investigadores decidimos poner un alto a la corrupción académica impuesta por el autoritarismo de Bernardino Jaciel Montoya Arce, por lo que iniciamos la construcción, dentro de la UAEMéx, de un nuevo proyecto académico y de investigación propositivo, ajeno a intereses económicos, políticos y personales, que afectan toda labor científica.
Atentamente
Profesores-investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México
Dra. Yuliana Gabriela Román Sánchez (SNI 1 / Prodep)
Dr. Sergio Cuauhtémoc Gaxiola Robles Linares (SNI 1 / Prodep)
Dr. Eduardo Andrés Sandoval Forero (SNI 3 / Prodep)
Dr. Daniel Lozano Keymolen (SNI 1 / Prodep)
Dr. Rodrigo Aguilar Zepeda (SNI C / Prodep)
Dr. Alejandro Martínez Espinosa (SNI 1 / Prodep)»