Por cuarto año consecutivo, la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ofrece el Diplomado Desarrollo Equitativo de Negocios en el Sector Cultural (Análisis de Empresas Culturales). Está abierto a todo interesado en la situación y perspectivas del sector cultural en México y que busca tanto ampliar el análisis sectorial como hacer negocios.
Este año, la Unidad Xochimilco ofrece un número limitado de becas. El propósito es facilitar la inscripción de los emprendedores y empresarios culturales que requieren de mayor apoyo para su formación.
El diplomado es organizado por la División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) y por el Programa de Economía Cultural y el Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura (GRECU). Consta de once módulos, distribuidos en 30 sesiones, con un total de 150 horas. Se llevará a cabo los viernes de 15:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 15:00 horas. Se expedirá constancia con valor curricular.
Los módulos y docentes son:
- I. Nociones generales de economía. Mtro. Antonio Mier Hughes.
- II. Economía cultural, estructura sectorial y aparato productivo. Lic. Eduardo Cruz Vázquez.
- III. Mercado, consumidores y fenómenos culturales. Mtro. Carlos A. Lara González
- IV. El ecosistema Financiero. Lic. Carlos Acosta Avendaño.
- V. Planeación estratégica y marca. Prof. José Antonio Díaz.
- VI. Oportunidades de negocios en el subsector de las artes visuales. Profa. Angélica Abelleyra.
- VII. Oportunidades de negocios en el subsector de las telecomunicaciones. Lic. Eduardo Cruz Vázquez
- VIII. Oportunidades de negocios en el subsector audiovisual. El caso del cine. Lic. Víctor Ugalde.
- IX. Creatividad y diseño de proyecto de empresa. Prof. Héctor Garay.
- X. Oportunidades de negocios en el subsector de artes escénicas. Prof. Héctor Garay
- XI. El marketing cultural como elemento indispensable para aprovechar las oportunidades de negocios en el sector cultural. Mtro. J. Octavio Cuéllar Rodríguez.
El documento con los requisitos y contenido a detalle se puede consultar aquí, al correoecruz@correo.xoc.uam.mx o al celular 5519147023, con Virginia Laguna, Coordinadora Técnica del GRECU.